Descripción
Uno de los suplementos más utilizados para combatir las tiroiditis de Hashimoto y de Graves Basedow. El selenio es un oligoelemento fundamental para proteger al tirocito del exceso de peróxido de hidrógeno. El selenio es un cofactor esencial para la GPX (Glutation peroxidasa). Esta enzima neutraliza la acción degradante de los hidroperóxidos en el cuerpo. Se expresa en los testículos, el hígado, el plasma, en los eritrocitos y el intestino. Sin selenio no puede trabajar.
El selenio colabora en la expulsión y secreción de los metales pesados al exterior. Le genera competencia al mercurio y al cadmio. Evita que el cadmio se instale en el hipotálamo y provoque disfunciones en la liberación de TRH.
Es un mineral importantísimo para la producción de espermatozoides. Frena la subida y el impacto negativo de los anticuerpos contra la tiroperoxidasa.
Las desyodasas tiroideas que transforman la T4 en T3 y éstas en T3 reversa requiere de selenio. Son selenoproteínas.
La mejor manera de suministrar selenio es en forma de seleniometionina que es como la encontraremos en la naturaleza y en los alimentos. Con 200 microgramos hay más que suficiente. Es recomendable después de estar una semana con selenio realizar una analítica para comprobar sus niveles.
El exceso de selenio es tóxico para nuestras células y el sistema nervioso. Procura chequear tu aporte de selenio en la dieta y tus niveles antes de tomar suplementos de selenio. Al menos es como a mi me gusta trabajar y hacer las cosas. En cualquier caso no superes esta cantidad.
Si tienes dudas de qué complemento necesitas para ti o cómo tomar selenio correctamente escríbeme a davidgarcia@elrincondelsano.es
Valoraciones
No hay valoraciones aún.